Expresidente Pedro Castillo cumplira 18 meses de prisión preventiva

El expresidente Pedro Castillo permanecerá en prisión. El Poder Judicial aceptó los requerimientos de la Fiscalía de la Nación por los delitos de rebelión, conspiración y abuso de autoridad realizado tras el autogolpe que realizó el pasado miércoles 7 de diciembre.
El juez supremo Juan Carlos Checkley dictó 18 meses de prisión preventiva contra Pedro Castillo, y además comparecencia con restricciones para el exjefe del Gabinete Ministerial Aníbal Torres Vásquez, quien es parte del mismo proceso seguido contra el exmandatario.
Al inicio de la audiencia en la mañana de este jueves 15 de diciembre, se dejó constancia de que Castillo se negó a ser notificado del requerimiento en su contra. El profesor no se presentó con sus abogados anteriormente acreditados, Ronald Atencio y Raúl Noblecilla, por lo que su defensa quedó a cargo de un letrado de oficio.
Mientras tanto, el gobierno de Dina Boluarte decretó hoy la inmovilización social obligatoria para frenar las protestas de los manifestantes. La medida regirá en diversas provincias de 8 regiones, precisa el decreto supremo publicado en edición extraordinaria de las Normas Legales del diario oficial El Peruano.
DENUNCIA INTERVENCIÓN EXTRANJERA
El exmandatario redactó una nueva carta desde el penal de Barbadillo, en Ate, luego de que la justicia lo condendara a 18 meses de prisión preventiva en su contra, por los presuntos delitos de rebelión y conspiración.
«¡Alerta compatriotas! La visita de la embajadora de EE. UU. a Palacio de Gobierno no fue gratis, tampoco a favor del país. Fue para dar la orden de sacar las tropas a las calles y masacrar a mi pueblo indefenso; y, de paso, dejar el camino libre para las explotaciones mineras, como el caso de Conga, Tía María y otros. De esto la prensa peruana no solo callará sino que la negará así de fácill», puntualizó Pedro Castillo, quien firmó como ‘presidente de la República’.
Encuentra más información en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.